Por los senderos de pastores

Trekking

Un mundo lleno de historia y cultura heredada de nuestros ancestros

Presentamos un trekking espectacular donde podrás contemplar el valle Lebaniego y los Picos de Europa desde todas las perspectivas posibles. Destacamos rutas exlusivas por antiguos senderos de pastores que nos transportarán a otros tiempos y donde podremos admirar de primera mano ese arduo trabajo que sirvió para esculpir con el paso de los años, un paisaje como este.

Un recorrido donde hemos buscado combinar distintos terrenos para comprobar la diferencia de vistas y paisajes conforme vamos circundando el valle de Liébana.

Un trekking único compuesto de cuatro rutas circulares que bien seguro nos transportarán a otra época. Tiempos donde estos senderos solo eran utilizados para los trabajos mas duros en plena naturaleza y que hoy podemos admirar.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles
  • Al reservar abonarás una parte del total en un proceso sencillo de venta de entradas online.
  • El pago podrá realizarse mediante Bizum o tarjeta de crédito / débito.
  • Durante la semana previa al evento, entre 5 y 7 días,  kaliza deporte y aventura se compromete a enviar información detallada y la forma de completar el pago.

PROGRAMA

Salida: La Hermida    Ver en Google maps
Distancia: 18 km aprox.
Desnivel positivo: 1.500 m aprox.
Desnivel negativo: 1.500 m aprox.
Duración estimada: 8 horas aprox.

Del pueblo de La Hermida nos conducen sus sendas que ascienden direccioón a Cuetu d´Ave para dar vista al canal de Reñinuevo. Una auténtica obra de ingeniería construida en los años del 1908 al 1912 para alimentar las turbinas de la central hidroeléctrica de Urdón.

Llegaremos hasta la propia captación de donde el agua brota de la montaña y pasaremos por uno de los pueblos más emblemáticos de Cantabria, Tresviso.

Regresaremos a la Hermida por la mítica subida portada de innumerables revistas de naturaleza.

Salida: Cucayo Enlace ubicación
Distancia: 17 km aprox.
Desnivel positivo: 1.100 m aprox.
Desnivel negativo: 1.100 m aprox.
Duración estimada: 7 horas aprox.

Del propio pueblo de Cucayo donde se encuentra la casa rural El Cantón nos encaminamos a recorrer una ruta circular tan vistosa como impresionante.

Pasaremos por el pico Casanzo, un mirador natural impresionante de los Picos de Europa y de toda la comarca Lebaniega. En este lugar por la zona sur de la comarca, muy próximos a la montaña Palentina.

Antiguos senderos de pastores nos conducirán a brañas y majadas de pastoreo.

Regresaremos al pueblo de Cucayo atravesando un bonito hayedo con un ambiente natural que nos sobrecogerá. Naturaleza en estado puro.

Salida: Colio  Enlace ubicación
Distancia: 15 km aprox.
Desnivel positivo: 1.400 m aprox.
Desnivel negativo: 1.400 m aprox.
Duración estimada: 7 horas aprox.

El Canchorral de Hormas encierra una historia que los lugareños de la zona conocen muy bien. Cuando estemos divisándolo desde su parte superior explicaremos para dar a conocer esta peculiar anécdota que marca la vida de los habitantes de los pueblos cercanos.

Una ruta circular donde divisaremos las primeras cumbres que sobrepasan los 2.000 metros en el extremo más oriental de los Picos de Europa.

El Collado la Llaguna, los puertos de Quión y Trulledes nos sorprenderán con en verde tan exuberante que caracteriza las praderas en esta época del año.

Salida: Salarzón   Enlace ubicación
Distancia: 14 km aprox.
Desnivel positivo: 1.000 m aprox.
Desnivel negativo: 1.000 m aprox.
Duración estimada: 6 horas aprox.

En la última ruta de nuestro trekking nos trasladamos al extremo noreste de la comarca. Conoceremos la famosa Braña de los Tejos. Con gran cantidad de tejos milenarios y un paisaje sacado de un cuento de hadas.

Descenderemos por un bonito hayedo y pasaremos por el lugar donde reside un magnífico ejemplar de quercus robur llamado El Roblón. Su impresionante planta y la circunferencia de su tronco nos dejarán boquiabiertos.

Podremos encontrarnos, como en otras ocasiones, con las huellas del oso pardo, uno de los innumerables animales que habitan estos bosques.

Sin duda uno de los trekking más vistosos y arraigados a la cultura de la zona que podremos realizar por la comarca lebaniega y los Picos de Europa.

Material necesario

  • Pantalón largo de trekking.
  • Primera capa: Camisetas técnicas de manga corta y/o larga (evitar las de algodón).
  • Segunda capa: Prenda de abrigo como forro polar, chaqueta fina de plumas, primaloft o similar.
  • Tercera capa: Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar.
  • Botas de montaña o zapatillas de trekking, lo que estemos acostumbrados a usar (recomendable usadas previamente).
  • Mallas o pantalón fino de repuesto.
  • Crema solar y gorra para el sol.
  • Gafas de sol: Filtro protección de 3 o 4.
  • Guantes y gorro (finos).
  • Comida (bocata, fruta o embutido por ejemplo)
  • Comida de ataque como barritas, frutos secos, gominolas, fruta deshidratada.
  • Botella o cantimplora de agua (de 1,5 litros como mínimo).
  • Cubre mochila impermeable.
  •  

Material recomendado

  • Pantalón corto de trekking.
  • Bastones telescópicos.
  • Pantalón de agua (si se prevén lluvias).
  • Crema protectora de labios.
  • Sales minerales para el agua.
  •  

Somos especialistas en trekkings guiados por los Picos de Europa con más de 100 grupos organizados.

Contratas guías de montaña con toda la titulación y formación requerida.

Tendrás incluido los siguientes puntos:

  • La seguridad de ir con alguien que conoce el terreno a la perfección. Sabemos que la montaña se puede volver muy hostil y por eso siempre aconsejamos ir acompañados de profesionales.
  • Sabemos interpretar y valorar las condiciones tan cambiantes en estas montañas tan particulares.
  • Somos expertos en la gestión de grupos, hacemos fácil lo que muchos piensan que puede ser imposible y creamos auténticos grupos de amigos.
  • La interpretación del terreno (historia, geología, cultura, geografía…), así aprenderás un poquito más de este impresionante paraje.
  • El nivel físico requerido es de 3/5

Ruta por montaña de varios días en donde la distancia por jornada será de máximo 20 km y de desnivel hasta 1.500 m. de ascenso positivo diario.

Se ha de estar habituado a caminar por la montaña y en buena forma física.

  • El nivel técnico de la ruta es de 2/4

    Recorridos que discurren por terreno donde algunos tramos son accidentados, sin una senda bien definida.

    No hará falta usar las manos en ningún punto para el progreso.

    Para poder realizar este trekking es necesario tener una buena forma física y estar habituado a caminar por montaña.

  • Has de estar seguro/a de que tu condición física está a la altura de la ruta en cuestión. Los ritmos de las etapas son bajos, pero hay que llegar a unos mínimos.
  • Si tienes dudas, lo mejor es ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario, tenemos planes específicos personalizados y adaptables para que puedas realizar esta actividad y todas las que te propongas.
  • Debemos estar informados de cualquier contraindicación, enfermedad o lesión que hayas tenido previamente para adaptarnos o informarte en el caso de no ser recomendable para ti, la salud es lo primero.
  • Si eres alérgico/a o intolerante a cualquier alimento has de indicarlo a la hora de hacer la reserva en el apartado de “notas para el pedido”. En los refugios están habituados, pero hay que informarles con antelación.
  • El guía de montaña tiene la titulación y conocimientos necesarios para garantizar la seguridad, adecuar los tiempos, paradas, interpretación del entorno y hacer de la actividad lo más agradable posible.
  • Es el guía el que tiene todo el derecho a decidir en función de diversos factores que él mismo valore sobre la modificación del recorrido a un posible plan B, suspender parte o la totalidad del trekking en función de los partes meteorológicos, alertas, etc. La seguridad e integridad de todos es lo primordial. Por tanto, al participar en cualquiera de nuestros programas, te comprometes a aceptar todas las decisiones que tome el guía, ya sea por la seguridad del grupo en general o por la de un participante en concreto.
  • Ir en grupo a la montaña supone adaptarse a este y colaborar en su buen funcionamiento.
  • Guía de montaña titulado.
  • Seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
  • Reportaje fotográfico.
  • Logística de la actividad.
  • Todo asesoramiento previo a la actividad.
  • Impuestos.
  • Transporte hasta el lugar de inicio de cada etapa.
  • Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.
  • Propinas

Al reservar abonarás una parte del total en un proceso sencillo de venta de entradas online. El pago podrá realizarse mediante Bizum o tarjeta de crédito / débito.

Durante la semana previa al evento, entre 5 y 7 días, Kaliza deporte y aventura se compromete a enviar información detallada y la forma de completar el pago.

Política de reserva y cancelación

TARIFAS

GRUPO PÚBLICO

180€

/persona

El grupo mínimo es de 4 personas y el máximo de 10

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles
  • Los grupos abiertos tienen una alta probabilidad de completarse, recomendamos realizar la reserva cuanto antes.

PUNTOS FUERTES DEL TREKKING

Antiguos senderos de pastores
Historia y costumbres del lugar
Vistas 360 de la comarca de Liébana
La Braña de los Tejos
Torrecerredo
Hayedos y robledales infinitos
Interpretación de todo el recorrido por parte de guías expertos

EVENTOS RELACIONADOS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?