El primer día del trekking, el 16 de agosto, quedaremos en el parking del teleférico de Fuente dé para comenzar la ruta de ascenso a Peña Vieja, cima más alta de Cantabria con 2.619 m, por la canal de La Jenduda.
Una vez hayamos superado la canal, iremos progresando en dirección a los puertos de Áliva para desviarnos y coger el inicio de otra canal que nos lleva a la cumbre de Peña Vieja, la canal del Vidrio.
Ya en la cima de Peña Vieja podremos deleitarnos con unas inmejorables vistas de toda la cordillera cantábrica, las cumbres del macizo central que bordean ésta mítica cumbre e incluso las del macizo oriental que se divisa también muy cerca y llegando a ver las del macizo occidental en su orientación oeste.
El descenso a Fuente dé lo realizamos por el collado de la Canalona, y la ruta de acceso a Cabaña Verónica y Horcados Rojos.
Una vez en El Cable, parte superior del teleférico de Fuente dé, habrá opción de bajar en él teleférico o descender por la canal del Hachero hasta el parking donde dimos comienzo a la actividad.
El segundo día del trekking, día 17 de agosto, nos dirigiremos al refugio de montaña de Collado Jermoso.
El trekking a Collado Jermoso es uno de los más bonitos de los Picos de Europa, sus vistas y su majestuoso atardecer lo hacen imposible de olvidar.
Saldremos de nuevo del parkking del teleférico de Fuente dé y ascenderemos por los tornos de Liordes para dar vista a la Vega del mismo nombre. La panorámica del macizo occidental y Peña Santa presidiéndolo según nos vamos acercando a Las Colladinas son impresionantes.
El atardecer desde Collado Jermoso es verdaderamente majestuoso y digno de conocer. De la misma manera que el ambiente en el refugio y por que no decir también que disponen del mejor cañero del planeta ?
El segundo día iremos en busca del refugio de Cabaña Verónica, saldremos de Collado Jermoso y tras volver a pasar por Las Colladinas nos desviamos para llegara a dar vista a Cabaña Verónica desde Tiro Casares.
Una vez llegamos a Cabaña Verónica podremos llegar hasta el collado de Horcados Rojos para divisar la majestuosidad del Picu Urriellu y llegar a ver el mar Cantábrico.
De ahí y ya en continuo descenso retomamos el sendero que nos lleva a La Vueltona, los lagos de Lloroza y El Cable.
Una vez aquí volveremos a valorar en función del tiempo que llevemos, las fuerzas y nuestras ganas, la posibilidad de bajar caminando por la canal del Hachero o bien, más cómodamente en el teleférico.
El último día, 19 de agosto, la actividad consiste en hacer un descenso de un barranco por la mañana en el que no se requiere experiencia previa y siempre acompañado por un técnico deportivo especialista en ésta actividad. La actividad en total son 3 horas aproximadas.
Por la tarde se hará la Vía Ferrata de Camaleño tutoreado de la misma manera por un guía en la que tampoco se requiere experiencia previa. Ésta actividad son 2 horas aproximadas.