Saldremos de Covadonga y en la primera etapa pasaremos por los lagos de Covadonga y nos adentraremos de lleno en el corazón del macizo occidental pasando por el refugio de Vegaredonda, Jou Santu a los pies de Torre Santa de Castilla y bajaremos por la canal de Mesones al pintoresco pueblo de Caín de Valdeón donde nos alojaremos en el hotel rural, la Casona de Palmira.
En la segunda etapa cruzaremos literalmente el macizo central ascendiendo por la canal más larga de España, Dobresengos que desemboca en una de las imágenes más míticas de la carrera, la Horcada de Caín dando vista al picu Urriellu.
Llegaremos al refugio a los pies del picu y lo bordearemos para llegar al paso de Collada Bonita con otra de las estampas más increíbles de este recorrido, la de Collada Bonita.
Terminamos esta etapa bajando por la canal de Moñetas hasta las Vegas de Sotres donde cogiendo un camino fácil llegamos al pueblo de Sotres donde pasaremos la segunda noche en el hotel rural Casa Cipriano.
El último día comenzamos regresando de nuevo a las Vegas de Sotres para tomar camino de la canal de Jidiellu, una canal dura con sus 1.100 m de desnivel positivo en poco más de 3 km.
Llegado a su punto más alto, el collado Valdomingueru comenzamos el descenso al Casetón de Ándara y el Jitu de Escarandi donde en la carrera se encuentra el último avituallamiento.
Nos adentramos ya en la última parte, el puerto de Portudera y la canal romana de Caoru que nos deja en Arenas de Cabrales, donde damos por concluida la aventura.
Quedaremos el primer día en Arenas de Cabrales donde dejaremos los coches y llegaremos en furgoneta hasta el punto de inicio, Covadonga. Así de esta manera no tendremos que preocuparnos al llegar de ir en busca de los coches.
Salida: Covadonga 9.00 AM
Distancia: 28,5 km aprox.
Desnivel positivo: 2.300 m aprox.
Desnivel negativo: 2.050 m aprox.
Duración estimada: 8-10 horas aprox.
Salida: Caín 9.00 AM
Distancia: 22 km aprox.
Desnivel positivo: 2.500 m aprox.
Desnivel negativo: 2.200 m aprox.
Duración estimada: 8-10 horas aprox.
Salida: Sotres 9.00 AM
Distancia: 27 km aprox.
Desnivel positivo: 1.500 m aprox.
Desnivel negativo: 2.300 m aprox.
Duración estimada: 8-10 horas aprox.
«Rutas de trail running de varios días en dónde la distancia máxima por jornada será de 30 kms y desniveles hasta 2.500 m positivos.
Se ha de tener buena forma física y habituado a entrenar por montaña, salvando fuertes desniveles.
Recomendamos un entrenamiento previo con una media de distancia y desnivel semanal de 50-70 km y 1.500-2.000 m+ (mínimo el mes previo)»
«Recorridos en donde nos encontraremos tramos accidentados, sin una senda bien definida en parte de la ruta y donde ocasionalmente tengamos que usar las manos para el progreso.»
Iván Cuesta
buenas tardes!
me ha tocado el sorteo de la TRAVESERA y me gustaría ir en el puente de mayo hacerla por etapas, ya que soy de valencia y no estoy acostumbrado a estos desniveles…
Tenéis grupo para esta fecha??? lo digo porque seguramente voy solo por agregarme algún grupo!!
y si fuera solo que coste tendría?
espero vuestra respuesta…
gracias