Somos especialistas en trekkings por los Picos de Europa con más de 50 grupos organizados. No te compliques y contrata una actividad segura con toda la logística incluida,. La gestión del riesgo y esa ayuda y motivación en ciertos puntos donde podemos tener más dificultades también es reseñable para trekkings de éstas características.
La interpretación del entorno y su historia es otro de los puntos fuertes cuando contratas una actividad con nosotros.
No solo contratas una ruta guiada, contratas una experiencia con Kaliza deporte y aventura y todo lo que ello conlleva.
Es un trekking especialmente diseñado por nosotros donde hemos querido unir en tres días de pura montaña, los lugares más espectaculares del macizo Central de Picos de Europa.
Pasar por la Vega de Liordes y dormir en el refugio Collado Jermoso con su famosa puesta de sol. Cruzar por Tiro Casares a Cabaña Verónica y hacer la asequible y siempre vistosa cima de Horados Rojos. Dormir a los pies del picu Urriellu, cruzar por el paso de Collada Bonita y poder hacer la cima de Peña Vieja serán algunos de los puntos más reseñables del trekking.
Siempre es bonito hacer cualquier trekking circular, pero si además le podemos incluir esos pasos y cimas tan espectaculares, nos hará que la experiencia sea aún más gratificante.
Descubre este impresionante trekking de la mano de guías expertos y grandes conocedores de los Picos de Europa.
Salida: Fuente dé 9 AM
Distancia: 9 km aprox.
Desnivel positivo: 1.250 m aprox.
Desnivel negativo: 300 m aprox.
Duración estimada: 6 horas aprox
Tras una breve briefing del trekking, tomamos camino de la canal del Embudo por los denominados Tornos de Liordes que tras alcanzar su parte más alta, se nos abre paso el lugar que ostenta el título cómo el más frio de España, la Vega de Liordes.
Poco a poco y por un terreno más llevadero cogemos camino hacia el sedo de la Padiorna y las Colladinas desde donde ya divisamos el refugio de Collado Jermoso, un lugar mágico donde pasaremos la primera noche del trekking a 2.000 m de altura, con unas vistas impresionantes. Con un poco de suerte podremos deleitarnos con una de las mejores puestas de sol de nuestras vidas, cuando éste se esconda por detrás del macizo occidental justo enfrente nuestro y torre Santa presidiéndolo.
Salida: Collado Jermoso 9:00 AM
Distancia: 11 km aprox.
Desnivel positivo: 1.150 m aprox.
Desnivel negativo: 1.250 m aprox.
Duración estimada: 8 horas aprox.
La segunda etapa es por un terreno más técnico y a la vez más espectacular. Pensaremos que en ciertos momentos estamos caminando por un terreno de otro planeta.
Tras dejar atrás el refugio de Collado Jermoso y dirigirnos de nuevo a las Colladinas, y tomar el mismo rumbo del Anillo de Picos dirección a Tiro Casares, un collado donde ya podremos divisar el refugio de Cabaña Verónica donde en poco tiempo podremos detenernos para avituallarnos y reposar para seguir con la segunda parte de la etapa.
Seguimos dirección al collado de Horcados rojos donde divisamos desde aquí el mar cantábrico o el Picu urriellu.
Nos desviamos del camino que dirige al refugio de Urriellu para hacer una subida fácil a la Torre de los Horcados Rojos con sus 2.500 m de altitud donde también tendremos una panorámica verdaderamente admirable.
Descenderemos por el mismo camino hasta el collado y seguimos dirección al refugio por el desvío a los Boches de los Urrieles. Un desvío aconsejable al haber desinstalado el cable de la bajada directa al Jou.
Del Jou de los Boches ya solo nos queda seguir caminando y bordeando por el lado derecho de la marcha el Jou sin Tierre. Seguido alcanzamos el collado donde ya divisamos el refugio de Urriellu donde pasaremos nuestra segunda noche de éste trekking.
Salida: Urriellu 9:00 AM
Distancia: 14 km aprox.
Desnivel positivo: 1.200 m aprox.
Desnivel negativo: 2.050 m aprox.
Duración estimada: 8 horas.
En el último día de éste espectacular trekking nos dirigimos en dirección a Collada Bonita en la cara sur del Picu Urriellu. No sin antes ascender bordeando su cara este por la denominada canal de la Celada.
En Collada Bonita tendremos una de las estampas más codiciadas de los Picos de Europa al poder divisar desde aquí tanto la cara Sur del Urriellu cómo las cimas más altas que lo rodean.
Una vez dejada atrás la collada nos dirigimos a la cumbre más alta de Cantabria, Peña Vieja con sus 2.619 m de altura. Una cima técnicamente asequible con unas vistas impresionantes del circo de Fuente Dé, la cordillera Cantábrica o el macizo oriental entre otras.
De aquí solo nos queda descender por la Canalona hasta el Cable, la estación superior del teleférico donde si estamos ya cansados podremos tomar la opción de descender en él hasta el parking donde tendremos el coche y dar por concluido él trekking. Si no también existe la opción de concluir el trekking descendiendo por la canal del Hachero hasta el mismo parking.
En éste punto concluimos uno de los trekking más vistosos que tenemos organizados.
«Ruta por montaña de varios días en dónde la distancia máxima por jornada será de 25 kms y desniveles hasta 2.000 m positivos.
Se ha de tener buena forma física y experiencia en trekkings de las mismas características.»
«Recorridos en donde nos encontraremos tramos accidentados, sin una senda bien definida en parte de la ruta y donde ocasionalmente tengamos que usar las manos para el progreso.»