Salida: Cordiñanes de Valdeón 9:00 AM
Distancia: 5 km aprox.
Desnivel positivo: 1.200 m aprox.
Desnivel negativo: 100 m aprox.
Duración estimada: 5 horas aprox.
En la primera de las etapas quedaremos enCordiñanes de Valdeón a las 8:30 de la mañana para terminar de preparar la mochila y poder salir tras hacer una pequeña presentación a las 9 de la mañana.
Iniciaremos la marcha en dirección a la Rienda de Asotín donde nos adentramos de lleno en el macizo central o de los Urrieles y comienza la subida hasta el refugio de Collado Jermoso a 2.064 msnm.
Tras pasar por la Vega de Asotín y Collado Solano llegamos a uno de los mejores refugios en cuanto a situación y vistas se refiere.
Collado Jermoso es un refugio singular y muy apreciado por su buena cerveza de cañero y sus espectaculares puestas de sol.
Por lo tanto tendremos toda la tarde para relajarnos a la espera de tan codiciado premio al anochecer.
Salida: Collado Jermoso 9:00 AM
Distancia: 9 km aprox.
Desnivel positivo: 850 m aprox.
Desnivel negativo: 960 m aprox.
Duración estimada: 6 horas aprox.
La segunda etapa la iniciamos en dirección a las Colladinas, pasaremos por Tiro Casares donde daremos vista al refugio de Cabaña Verónica, otro refugio peculiar ya en la comunidad de Cantabria que tras parar a conocerlo y poder comer y beber lo necesario, seguiremos ruta.
Del mismo refugio se divisa el collado de Horcados Rojos por donde pasaremos para descender con la ayuda de un cable hasta el Jou de los Boches y de ahí ya hasta el Refugio de Urriellu situado a 1960m.
Salida: Urriellu 9:00 AM
Distancia: 10 km aprox.
Desnivel positivo: 580 m aprox.
Desnivel negativo: 1.800 m aprox.
Duración estimada: 6 horas aprox.
En tercera etapa emprendemos nuestro camino al refugio del Jou de los Cabrones tras atravesar la Brecha de los Cazadores y Horcada Arenera, llegamos al refugio más inaccesible de España situado a 2.034 msnm. y a los pies del Pico Cabrones y Torrecerredo, cima más alta de los Picos de Europa con 2.648 msnm.
Seguido cruzamos por las traviesas del Trave a los pies de los cuetos del mismo nombre, damos vista a las campas de Amuesa y comenzamos la canal del mismo nombre que nos lleva al pintoresco pueblo de Bulnes al que se accede a el por un funicular que discurre a través de la roca.
Aquí pasaremos nuestra última noche del trekking.
Salida: Bulnes 9:00 AM
Distancia: 22 km aprox.
Desnivel positivo: 900 m aprox.
Desnivel negativo: 700 m aprox.
Duración estimada: 8 horas aprox.
La última etapa discurre en un primer momento en descenso por la canal del Texu hasta Poncebos, donde comenzamos la famosa ruta del Cares hasta Caín.
Desde aquí donde pararemos a reponer fuerzas continuamos nuestro camino ascendiendo paralelos al río Cares hasta el mirador del Tombo y seguido ya el lugar donde iniciamos éste precioso trekking.