Salida: Sotres 9 AM
Distancia: 23 km aprox.
Desnivel positivo: 1.900 m aprox.
Desnivel negativo: 1.900 m aprox.
Duración estimada: 8 horas aprox.
Somos especialistas en rutas por los Picos de Europa con más de 50 grupos organizados. No te compliques y contrata una actividad segura con toda la logística incluida,. La gestión del riesgo y esa ayuda y motivación en ciertos puntos donde podemos tener más dificultades también es reseñable para rutas de éstas características.
La interpretación del entorno y su historia es otro de los puntos fuertes cuando contratas una actividad con nosotros.
No solo contratas una ruta guiada, contratas una experiencia con Kaliza deporte y aventura y todo lo que ello conlleva.
Haremos un reconocimiento de la primera parte de la Traveserina.
Iniciaremos la ruta en Sotres, dirección Pandébano por la pista de acceso. Esta primera parte muy corredera y cómoda para ir entrando en calor y prepararnos para lo que nos viene.
Una vez superado el collado de Pandébano comenzamos el descenso por la senda a Bulnes, siempre con el Urriellu expectante y las cimas más altas del macizo central que se van abriendo camino a nuestra vista.
Una vez llegamos a Bulnes comenzamos la subida por la canal de Balcosín en primer lugar y de Cambureru después. Subida dura y constante que nos regalará impresionantes vistas según vamos ascendiendo y el Urriellu cada vez se va haciendo más grande.
Una vez llegamos a la base del Urriellu, llegamos también al refugio donde podremos tomarnos algo y coger fuerzas para la última parte.
Comenzamos el descenso hacia la Terenosa y regresamos a Sotres de nuevo después de pasar por Pandébano.
Un reconocimiento para esas personas que estáis inscritos a la Traveserina y no conocéis el recorrido. También para gente que quiera disfrutar de una salida grupal de trail running por el paraiso e los Picos de Europa.
«Se ha de estar en buena forma física y habituado a correr por montaña. Recomendamos un entrenamiento previo con una media de distancia y desnivel semanal de 40-50 km y 1.500 m+ (mínimo el mes previo)»
«Recorridos que discurren por terreno donde algunos tramos son accidentados, sin una senda bien definida. Donde no hará falta usar las manos en ningún punto para el progreso.»